Entradas

Ciclo del carbono y oxígeno (Maqueta)

Imagen
Los seres vivos toman el  oxígeno  del aire. Junto con el  carbono , hidrógeno y nitrógeno lo utilizan para construir nuevas moléculas en su cuerpo. El oxígeno   vuelve a la atmósfera gracias a las plantas verdes durante la fotosíntesis, y en forma de dióxido de carbono , durante la respiración de plantas y animales.

Moringa Oleifera "El árbol de la vida"

Las diferentes metodologías que se han utilizado para el análisis de esta planta has sido muy similares pues se han echo estudios técnicos y de laboratorio y en cada una de las sustancias que han aparecido en los resultados ah sido contrastada por organismos relacionados con la salud desde hace 300 años. Los investigadores dijeron que este árbol sería conocido como el árbol de la vida, pues tenía muchas propiedades medicinales desde el tallo, la raíz y la semilla principalmente. Encontraron en ella unas enormes potencialidades que serían benefactorias para la salud como: -Gran fuente de hierro. -Calcio y magnesio para fortalecer los hueos, el sistema nervioso y el tono muscular. -Suplemento natural de vutamina E. -Energía con vitamina B1. -Rica en antioxidantes. Como medicina natural y producto de herbolario encontrarás la moringa o marango en las siguientes presentaciones: •Jugo de la planta fresca (hojas y fru...

ENSAYO FOTOSINTESIS

DESCARGAR

Descripcion

Encontré animales muy pequeños pero visibles como hormigas, arañas y caracoles quienes se alimentan de semillas que caen de los arboles o comida que ellos buscan en las casa de las personas que viven cerca, bajo la tierra se encuentran tambien insectos como lombriz y babosas que se alimentan de nutrientes de la tierra al igual que la babosa. El pino, el zacate, las hierbas y las flores también son parte de esta área.

Red trófica de mi casa 2

Imagen

Maqueta

Imagen

Recursos que nesesita la hormiga para vivir

Imagen
Que necesitan las hormigas para vivir? Estos insectos, tienen posiblemente la dieta más variada de todo el reino animal así que comen prácticamente todo, desde hojas, carne de animales muertos, insectos e incluso los hongos que pueden crecer en sus propios hormigueros, se conocen más de 12 500 especies de hormigas pero hoy hablamos de la ¨hormiga roja¨ quien vive principalmente en zonas áridas, en este caso en Zapotitlán de las Salinas Puebla , aprovechan el agua y la obtención de alimento   forma un grupo diverso sensible a los cambios ambientales pues son insectos que se alimentan de flores, hojas semillas y jugos vegetales. Las plantas han desarrollado la presencia de cutículas gruesas, densas capas de pubescencia, colores verdes blanquecinos que reflejan la luz, hojas de tipo escamoso y la presencia de tejidos suculentos que, además de constituir reservorios de agua, favorecen el desarrollo de la vía fotosintética. Modifican sus estrategias de forrajeo en función de la dis...